AVES
La diversidad de fauna silvestre del distrito entre aves, mamíferos, reptiles, insectos son relativamente numerosos. Los vertebrados han sido desplazados o eliminados de algunas zonas por los mismos pobladores, ya sea en su consumo o por la competencia de los suelos y hábitat, en la que generalmente sale ganando el hombre, un depredador por naturaleza. El taurigaray es una de las especies que permanece en el territorio amarilense y hace sus nidos en los árboles de cítricos, jacarandá (Jaccaranda punctata) y jaboncillo (Sapindus saponaria), empleando en su fabricación grandes cantidades de algodón y de Barbasco. Cuando abundaba, vivía en bandadas y cantaba en coro, Emitiendo un sonido carraspeado cuya onomatopeya es la palabra “Taurigaray”, voz que en Runa-shimi significa “quiero comer tauri”. Hoy esta ave a sido desplazada a otras zonas, por lo mismo que su hábitat a sido depredada de las orillas del río Huallaga y solo se la encuentra en Pacán; a la subida de Yaca y otros pequeños espacios, cuyo número a disminuido considerablemente. A continuación, la descripción de la fauna de Amarilis:
DESCRIPCIÓN DE LA FAUNA DE AMARILIS: AVES
NOMBRE CIENTIFICO | NOMBRE COMUN | FAMILIA |
ANAIRETES FLAVIROSTRIS | Insectívoro | PASSERIFORMES |
ATHENE CUNICULARIA | Lechuza | |
BUFEO POLYSOMA | Aguilucho | FALCONIFORMES |
BÚHO VIRGINIANUS | Búho | |
CARDUELOS XANTHOGASTRA | Jilguero | PASSERIFORMES |
CHALCOSTIGNA OLIVACEUM | Picaflor pico espina | PSITTACIFORMES |
CHLOEPHAGA MALANOPTERA | Ganso andino | |
COELIGENA COELIGENA | Picaflor inca bronceado | PSITTACIFORMES |
COILEGENA IRIS | Picaflor arco iris | PSITTACIFORMES |
COILEGENA TORQUITA | Picaflor verde negruzco | PSITTACIFORMES |
COELIGENA VIOLIFER | Colibrí inca | PSITTACIFORMES |
COLIBRÍ CORUSCANS | Picaflor azul | PSITTACIFORMES |
DAMAPHILA JULIE | Picaflor pecho violeta | PSITTACIFORMES |
ENSIFERA ENSIFERA | Colibrí pico espada | PSITTACIFORMES |
FALCO SPARVERIS | Cernícalo | FALCONIFORMES |
GERANOAETUS MALANOLEUCUS | Aguilucho grande | FALCONIFORMES |
HELIANGELUS VIOLA | Picaflor cuello púrpura | PSITTACIFORMES |
LARUS SERRANUS | Gaviota | |
LESBIA NUNA | Picaflor cola verde | PSITTACIFORMES |
LESBIA VICTORIAE | Picaflor colinegro | PSITTACIFORMES |
METALHURA PHOEBE | Picaflor negro | PSITTACIFORMES |
NOLHOPROCTA PENTHANDII | Perdiz serrana | TINAMIFORMES |
OREOTROCHILUS ESTELA | Picaflor cordillerano | PSITTACIFORMES |
OREOTROCHILUS MELANOGASTER | Picaflor cordillerano peruano | PSITTACIFORMES |
PARABUFEO UNICINCTUS | Gavilán | |
PATAGOMA GIGAS | Picaflor gigante | PSITTACIFORMES |
PHAETHORNIS GRISCOGULARIS | Picaflor ermitaño barba gris | PSITTACIFORMES |
PHYLOSCARTES POECILOTIS | Atrapamoscas | PICIDAE |
RHODOPIS VESPER | Picaflor cola ahorquillada | PSITTACIFORMES |
SICARIOS LUTEOLA | Triguero | PICIDAE |
THAUMASTURA CORA | Picaflor de Cora | PSITTACIFORMES |
MAMIFEROS
Animales como: el zorrillo, la Muca, el Gopi (especie de cuy grande) y aves como: la guampa, el zorzal, el gorrión, el gavilán, el wipcho, el urucho, el pichi, el picaflor, etc., son los escasos habitantes del Bosque de Choquicocha.
NOMBRE CIENTIFICO | NOMBRE COMUN | FAMILIA |
AULISCOMYS PICTUS | Ratón | – |
CAVIA TSCHUDI | Cuy silvestre | – |
CALOMYS LEPIDUS | Ratón | – |
CALOMYS SORELLUS | Ratón | – |
MUS SP | Ratón de campo | – |
NEOTOMYS EBRIOSUS | Ratón | – |
REPTILES
Los representantes de los reptiles habitantes del distrito, son generalmente las pequeñas lagartijas de las zonas áridas.
NOMBRE CIENTIFICO | NOMBRE COMUN | FAMILIA |
LIOLAEMUS WALKERI | Lagartija | – |
CABUYA BISTRIATA | Lagartija | – |
PIOLAEMUS ALTICLOLOR | Lagartija | – |
PROCTOPORUS VENTRIMACULATUS | Lagartija | – |
SIENOCERCUS PERCULTUS | Lagartija | – |
ANFIBIOS
NOMBRE CIENTIFICO | NOMBRE COMUN | FAMILIA |
ATELOPUS PERUENSIS | Sapo | – |
BUFFO APINULOSUS | Sapo | – |
GASTROTHECA PERUANA | Sapo | – |
PLEURODERMA MARMOTA | Sapo | – |
CLASE INSECTA
NOMBRE CIENTIFICO | NOMBRE COMUN | FAMILIA |
ESCARABAIDAE | Escarabajo | COLEOPTEROS |
HESPERILDAE | Mariposa | LEPIDOPTERA |
LYCAENIDAE | Mariposa | LEPIDOPTERA |
NYPHALIDAE | Mariposa | LEPIDOPTERA |
PAPILIONIDAE | Mariposa | LEPIDOPTERA |
PIERIDAE | Mariposa | LEPIDOPTERA |
RIODINIDAE | Mariposa | LEPIDOPTERA |