Participamos del primer Simulacro Nacional Multipeligro 2023 en memoria a los 53 años del gran sismo de 1970 en Ancash.
Durante el simulacro las; I.E.I. nº 011, I.E.I Jesús de Nazaret y Encinas evacuaron a sus alumnos y socorrieron a sus heridos mediante las brigadas escolares quienes brindaron los primeros auxilios.
También intervinieron la Unidad de Rescate de la Policía Nacional del Perú, Espacio de Monitoreo Emergencia y Desastre de la Red de Huánuco (EMED), Sub Gerencia de gestión de Riesgos de Desastres y Seguridad Ciudadana de Amarilis.
Dentro del reporte expuesto por el alcalde Roger Hidalgo Panduro se menciona que el epicentro fue en Cayna provincia de Ambo con una magnitud de 8.5, que reportó 8 mil 751 personas damnificadas, 6 mil 832 afectadas, 62 fallecidos, 83 desaparecidos, 97 atrapados y 623 heridos.
En cuanto a viviendas; 5 mil 426 colapsadas. Vías de comunicación; 5 mil 283 metros lineales destruidos. Locales públicos; 23 instituciones educativas afectadas, 15 locales comunales destruidos, 4 centros de salud y un tambo afectados. Servicios básicos; 25% del servicio de agua y 30% del servicio eléctrico afectado, 20% del alcantarillado colapsado. Medios de vida: 8 hectáreas de cultivo permanente y 250 locales comerciales afectados, 255 animales (vacuno y ovino) perdido.
Este ejercicio tiene en cuenta la organización en sociedad y la evacuación hacia lugares seguros y puntos de encuentro determinados por las autoridades de tu zona.
RECUERDA:
Identifica los peligros a los que estas expuesto o expuesta en tu localidad y organízate con tus autoridades.
Repasa en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no tienen uno, es momento para elaborarlo.
Identifica las rutas de evacuación y ubica las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a tu vivienda, centro de estudios o de trabajo.


Deja una respuesta